Proyecto De Ley  Nro:2750/2023
Extracto:QUE INSTITUYE EL DÍA 4 DE MARZO DE CADA AÑO COMO “DÍA PROVINCIAL CONTRA LA GORDOFOBIA” EN TODO EL ÁMBITO DE LA PROVINCIA DEL CHACO, CON EL FIN DE PROPONER EVITAR LA NORMALIZACIÓN, LA GENERALIZACIÓN, LA ESTIGMATIZACIÓN Y LA BURLA DE LAS PERSONAS GORDAS EN TODOS LOS ÁMBITOS Y DIMENSIONES DE LA VIDA COTIDIANA.-Estado:En Trámite -
Fecha de Presentacion
13/11/23 15:59
Oficina:Comisiones  
  
Autores:Diputado Andrea Anastacia Charole,
ultima actualizacion
LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO
SANCIONA CON FUERZA DE LEY
Artículo 1: Institúyase el día 4 de marzo de cada año como “Día Provincial contra la Gordofobia” en todo el ámbito de la provincia del Chaco, con el fin de proponer evitar la normalización, la generalización, la estigmatización y la burla de las personas gordas en todos los ámbitos y dimensiones de la vida cotidiana.

Artículo 2: OBJETO. El objeto de la presente Ley es dar cumplimiento a lo señalado en el artículo 1º, para crear conciencia sobre el estigma social y discriminación que existe en la ciudadanía contra las personas que padecen obesidad y/o sobrepeso, quienes son marginadas por medio de comentarios despectivos sobre su estado físico.

Artículo 3: AUTORIDAD DE APLICACIÓN. La autoridad que aplique y haga cumplir esta Ley será el Ministerio de Salud y/o las autoridades que el Poder Ejecutivo de la Provincia del Chaco considere pertinentes.

Artículo 4: POLÍTICAS PÚBLICAS. El Ministerio de Salud en coordinación con el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) de la Provincia del Chaco, deberán adoptar las medidas necesarias para llevar adelante las acciones de concientización en la ciudadanía en contra de la marginación de las personas con sobrepeso.

Artículo 5: PRESUPUESTO. Los gastos que demanden la presente Ley se imputarán a la partida presupuestaria que se determine para el Ministerio de Salud o la que el Poder Ejecutivo considere pertinente.

Artículo 6: Invitase a los municipios a adherirse a la presente normativa.

Artículo 7: Comuníquese al Poder Ejecutivo.

Artículo 8: De forma.

FUNDAMENTOS
Señora Presidente:
El objeto de la presente iniciativa legislativa es establecer el día 4 de marzo como el “Día Provincial contra la Gordofobia” en todo el ámbito provincial. En consonancia a lo que determinó el INADI en celebrar y adherir a la propuesta del activismo de resignificar el "Día Mundial de la Obesidad" por el "Día Mundial Contra la Gordofobia".
La gordofobia es la discriminación que viven las personas gordas por el solo hecho de serlo que provoca miedo y/o rechazo a la gordura propia o ajena. Este concepto se emplea para describir todas aquellas prácticas, discursos y acciones que burlan, marginan, estereotipan, prejuzgan, rechazan e implican la obstaculización o vulneración de los derechos de las personas bajo el pretexto de la gordura.
No todas las personas con sobrepeso son gordas porque comen mucho, sino porque su metabolismo no les permite adelgazar, es decir, padecen hipotiroidismo. Dicho esto, recibir comentarios despectivos los incita a comer más, debido a la depresión y la ansiedad que los afecta en todos los aspectos de su vida.
La gordofobia es un fenómeno sociocultural y económico, que está cargado de prejuicios valorativos, incitadores de odio contra los cuerpos que no se encuadran dentro de los cánones corporales estipulados. En consecuencia, la discriminación a las personas obesas, atravesada por el género y el racismo estructural, es una de las principales causas de discriminación en nuestra provincia. Por lo tanto, a través de este proyecto quiero combatir la discriminación por el estado físico, el bullyng y comentarios negativos sobre el cuerpo ajeno.
La celebración del Día Provincial contra la Gordofobia cada 4 de marzo, es una fecha para concientizar a la ciudadanía sobre el terrible daño que las personas obesas padecen por el solo hecho de ser gordas, ya que las afecta tanto física como emocionalmente.
Por lo tanto, conmemorar este día tiene como fin generar debates y concientizar sobre la temática, estrechamente vinculada a la vulneración de los derechos humanos de las personas obesas. Buscando desarticular los prejuicios que históricamente recaen sobre los cuerpos, especialmente sobre los de las mujeres y disidencias, y reivindicar la diversidad corporal sin discriminación.
Señora Presidente, por la importancia que demanda esta temática solicito el acompañamiento de mis pares en la aprobación de la presente iniciativa legislativa.




Versiones
 
Todos los Pases del Tramite
Pases a Comision
Antecedentes
Tipos de antecedentes
Sesiones Donde fue el Tramite

 Desarrollado por ECOM CHACO S.A.