Proyecto De Ley  Nro:4013/2024
Extracto:DECLARA DE INTERÉS PROVINCIAL EL DEPORTE NEWCOM.¤Estado:En Trámite -
Fecha de Presentacion
16/12/24 10:42
Oficina:Mesa de Entradas  
Pasado a:Despacho  
Autores:Diputado Juan José Bergia,
ultima actualizacion
La Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco
Sanciona con fuerza de Ley Nro……………

ARTÍCULO 1.- Se declara de interés provincial, el deporte Newcom con el objeto de promover la práctica regular de la disciplina deportiva, la vinculación y participación social activa y la integración de las personas adultas mayores.
ARTÍCULO 2.- Será autoridad de aplicación el Instituto del Deporte Chaqueño.
ARTÍCULO 3.- La autoridad de aplicación debe:
1) organizar, patrocinar y promover en todo el territorio provincial la práctica del Newcom en personas mayores;
2) incluir la práctica de Newcom en los circuitos deportivos de la provincia durante todo el año;
3) establecer y/o coordinar una reglamentación deportiva, unificando criterios de categorías y niveles;
4) formar y capacitar a los recursos humanos necesarios para el entrenamiento, dirección y el arbitraje específicos del deporte;
5) ejecutar las acciones necesarias para la adecuación de la infraestructura deportiva en materia de instalaciones, equipo y material que requiera la práctica segura de este deporte;
6) promover la organización de competencias para las distintas categorías y niveles, fomentando la participación en eventos municipales, provinciales, nacionales e internacionales;
7) coordinar con la Dirección de Adultos Mayores dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia la difusión de la práctica deportiva del Newcom en instituciones, organismos y comunidad en general para incentivar la participación de las personas mayores;
8) celebrar convenios con las autoridades municipales y las entidades deportivas privadas para la promoción, fortalecimiento y desarrollo del Newcom;
9) realizar toda otra acción que contribuya al desarrollo de los objetivos de la presente ley.
ARTÍCULO 4.- Invitase a los municipios a adherir a la presente ley y dictar normas complementarias que contribuyan con lo establecido en los artículos precedentes.
ARTÍCULO 5.- Se autoriza al Poder Ejecutivo a efectuar adecuaciones, modificaciones y reestructuraciones en el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial a los fines del cumplimiento de lo establecido en la presente ley.
ARTÍCULO 6.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.-


FUNDAMENTO
El “Newcom” es una adaptación del vóleibol para personas mayores, donde la pelota no se golpea, sino que se atrapa y se lanza por arriba de la red.
Este juego fue creado en 1895 por Clara Gregory Baer, una profesora de educación física en el colegio Sophie Newcom, en Nueva Orleans, Estados Unidos, como respuesta a la necesidad de encontrar un deporte que se pudiera organizar fácilmente, incluir cualquier número de alumnos y ser jugado en cualquier lugar y momento. Practicado por personas mayores, les permite recobrar el entusiasmo de la juventud, contrarrestar el paso del tiempo y realizar las horas semanales de actividad física recomendadas.
Aunque su historia en Argentina no quedó registrada, sí se sabe que comenzó a practicarse décadas atrás y como un juego predeportivo para la iniciación al vóley. Se trata de una adaptación de ese deporte, en el que la pelota no se golpea sino que se atrapa y se lanza por arriba de la red. Al momento de ser incorporado como disciplina en ese torneo se buscó fomentar la integración, la formación y el desarrollo deportivo de los adultos mayores.
Más allá de lo deportivo, su práctica busca, fundamentalmente, que quienes lo practican se vinculen, recreen, desarrollen y compartan vivencias además de generar sentido de pertenencia grupal.
El Newcom como disciplina para personas mayores fue incorporado en los Juegos Nacionales Evita en el año 2008.
En esta disciplina adaptada para los Juegos Nacionales Evita, los partidos se disputan al mejor de 3 sets: los dos primeros sets se disputan hasta que un equipo llega a los 15 puntos o hasta que haya diferencia de dos puntos entre ambos superado ese marcador, sin que haya puntuación máxima. El tercer set se desarrollará en tie- break a 10 puntos con una diferencia mínima de dos (2) puntos. El principal objetivo es no dejar caer el balón.
En nuestra provincia, desde el año 2010 en varias localidades se viene practicando esta disciplina, se realizan torneos amistosos y competitivos, y al contar con varios equipos se ha logrado conformar distintas Ligas que nuclean y programan eventos, también inscriptos y fichados en la Federación de Volley Argentina (FEVA), ya sea en Resistencia como el en interior de la provincia, en ocasiones estos equipos compiten entre sí y también lo hacen fuera de la Provincia participando en Encuentros Nacionales junto a Provincias hermanas, todos los gastos son solventados en forma personal, algunas veces los municipios colaboran en solventar parte del viaje y estadía.
Ahora bien, a pesar de los innumerables beneficios que tiene la práctica de esta disciplina, aún se lucha para que sea considerada un DEPORTE, de esta manera estarán los que participan en este Deporte, en igualdad de condiciones junto a las disciplinas que reciben algún tipo de presupuesto por parte del Estado.
Es un deporte pensado para mayores de 60 años. Entre sus bondades, mejora la capacidad cardiovascular, el rendimiento y la musculatura, pero además, es un espacio ideal para las nuevas amistades, la mejora de la autoestima y el fortalecimiento de la identidad.
El Estado debe garantizar a través de políticas públicas que todas las personas puedan llegar a la vejez con buena salud, con bajo riesgo de enfermedad y con excelente estado funcional tanto físico como mental. Si a esto le añadimos la consecución de una actitud positiva ante el propio proceso de envejecimiento y una vinculación y participación social activa, estaremos en camino a lograr un envejecimiento activo.
La Organización Mundial de la Salud define al “Envejecimiento Activo” como el proceso de optimización de las oportunidades de la salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen; permite realizar su potencial de bienestar físico, social y mental a lo largo de todo su ciclo vital y participar en la sociedad de acuerdo con sus necesidades, deseos y capacidades, mientras que se les proporciona protección, seguridad y cuidados adecuados. Para potenciar este envejecimiento activo se requiere: tener una buena salud promovida con medidas de prevención y promoción; tener un buen funcionamiento físico, manteniendo la actividad física regular; tener un buen funcionamiento mental, estimulando la capacidad mental y de aprendizaje; conservar la independencia y autonomía; y realizar actividades que promuevan la vinculación y participación social.
En este marco, el presente proyecto de ley pretende declarar de interés provincial la práctica del Newcom, con el objetivo de promover la práctica regular de actividad física, la vinculación y participación social activa y la integración de las personas mayores.
Hoy este vóley adaptado está en pleno crecimiento y los chaqueños ya experimentan sus múltiples beneficios. Pensando en el bienestar de nuestras personas mayores, varios clubes deportivos y clubes de adultos mayores en diferentes municipios de la Provincia, desarrollan actividades deportivas adaptadas entre las que se incluye el Newcom. Pero el Newcom es mucho más que un deporte. A sus múltiples beneficios para la salud como la mejora de la masa muscular, las capacidades mentales, el equilibrio y las articulaciones se le suman los beneficios emocionales y sociales. Quienes lo practican perciben cómo mejora su estado de ánimo y autoestima mediante el deporte, el compañerismo y la amistad, fomenta la sociabilidad y mejora su calidad de vida.
Por estas consideraciones solicito a mis pares el acompañamiento en el presente proyecto de ley.

Versiones
 
Todos los Pases del Tramite
Antecedentes
Tipos de antecedentes

 Desarrollado por ECOM CHACO S.A.